El examen final regular (para los estudiantes que aprobaron la cursada) consiste en un examen escrito que contiene problemas y preguntas teóricas. Igual que durante la cursada, es necesario alcanzar un 50% correcto de cada parte para aprobar con un 4 (cuatro).
El examen libre (para quienes no llegaron a aprobar algún recuperatorio) implica rendir el examen regular como el resto y quedarse hasta que todos terminen para completar un examen oral. Este examen oral podrá ser sobre cualquiera de los contenidos que se encuentran en los TPs y en los Formularios.
A continuación se incluyen links a ejemplos de exámenes finales regulares, para que tengan una idea del nivel de complejidad con el que se enfrentarán.
Ejemplo de final 1
Ejemplo de final 2
Ejemplo de final 3
Los contenidos de la asignatura que hay que dominar para el final se corresponden con los formularios 1 a 14 y los TPs 1 a 6
Formularios y TPs posteriores al 2do parcial
Formulario 13 - decibeles (resuelto)
Formulario 14 - Filtros pasivos (resuelto)
TP5 - Amplificación
TP6 - Transmisión inalámbrica y digitalización de señales
Docentes: Jorge Petrosino, Martín Donato, Georgina Lizaso, Esteban Bernal
Indice del contenido
- _ CONSULTAS 2020
- _ NOTAS 1er Parcial
- _2019 - Presentación Programa e Información general de cursada
- _ASISTENCIA y ENTREGAS
- _CLASE 1 - ELECTROSTATICA
- _CLASE 2 - Equilibrio de Tensión -Capacidad - Pila y Ley de Ohm
- _CLASE 3 - Resistencia - Paralelo y Serie
- _CLASE 4 - Varias Resistencias - falstad - protoboard
- _CLASE 5 - Magnetismo e Inducción Magnética
- _CLASE 6 - Alterna Transformador y Fuentes AC/DC
- _CLASE 7 - Distribución de Energía Eléctrica y cambios de fase en circuitos de alterna
- _CLASE 8 - Números Complejos e Impedancia
- _CLASE 9 - Impedancia en función de la frecuencia y Filtros Analógicos Pasivos
- _FORMULARIOS Y TPs
- _ORIENTACIONES PARA EL EXAMEN FINAL
- _Tema 4 - Distribución Eléctrica
- _Tema 5 - Impedancia compleja
- _Tema 5 - Revisión matemática
- _Tema 6 - Decibeles y Filtros pasivos
- _Tema 7 - Relay Válvula y Transistor
- _Tema 8 - Integrados; Operacionales; Osciladores y Radio
- _Tema 9 - Televisión; Registro de señales
- _Tema10 - Digitalización de señales
- _Tema11 - Conversores y Procesamiento
- -Ejercicios resueltos (videos de cátedra)
- -Preguntas y respuestas frecuentes
- Filtros Pasivos
- Notas de finales anteriores
- z Actas de Finales
jueves, 29 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Profesor quisiera saber cuando va a subir las notas del examen final del primer llamado turno mañana
ResponderEliminarYa están subidas.
EliminarLos que quieran ver sus exámenes pueden venir el miércoles 19 antes de las 12 hs
Eliminarhola profe, tenia un duda acerca del formulario 14. La pendiente en los filtros tengo entendido que son -3dB y 20dB/decada. En las actividades del filtro RC en esa pregunta "indicar la pendiente del filtro" es -3dB, pero en el de filtros RL la respuesta es -20dB/ decada y no entiendo porque es -20, no 20 y porque no es -3 como en los filtros RC.
ResponderEliminarHay mucha mezcla en la pregunta.
EliminarLa pendiente se refiere a la inclinación de la recta (de modo que es incorrecto que digas que la pendiente es -3dB y 20 dB/decada). En los filtros de primer orden la inclinación de la recta es siempre de 20 dB/década (o de 6dB/octava, que es lo mismo con otras palabras). El valor de -3dB se refiere a la diferencia entre la curva real y las dos rectas justo en la frecuencia de corte (esto no es una pendiente, sino sólo un valor en un punto). Significa que la curva real tendrá 3dB menos que la recta horizontal en la banda de paso.
Ahora bien, dependiendo de si el fitro es pasa bajos o pasa altos la recta inclinada crecerá o caerá. Si es un pasabajos, la recta inclinada caerá luego de superar la frecuencia de corte y por lo tanto su pendiente será de -20 dB/década. En un pasa altos la recta inclinada está al comienzo desde las frecuencias bajas y va subiendo hasta alcanzar a la recta horizontal. En este caso la pendiente es de crecimiento y su valor es de 20 dB/década (positivo, porque el nivel crece cuando crece la frecuencia).
De modo que el hecho de que sea -20dB/dec o +20dB/dec no tiene que ver con ser RC o RL sino con ser pasa bajos o pasa altos.
Para todos ellos, justo en la frecuencia de corte el nivel tendrá 3dB menos que la recta horizontal.
Una aclaración. El comentario sobre que había cosas mezcladas no tiene intenciones de inhibir este tipo de preguntas. Al contrario, justamente una pregunta suficientemente detallada como para que me quede clara cual es la confusión es la que me facilita armar una explicación que sea útil.
EliminarSi alguien simplemente me dijera ¿cómo es el tema de las pendientes de los filtros?, no podría responder y le indicaría que lea los textos y vea los videos. Así que, bienvenida sea la pregunta.
hola profesor, tengo una pregunta acerca del tp número 6. El mismo esta dividido en dos partes: la primera es "sistemas de comunicación" y la segunda "digitalización de señales". Para el final puede ser que, si no entendí mal, solo entra la parte de digitalización? porque lo anterior fue visto en tecnología de la imágen
ResponderEliminarEs verdad que este tema se trabaja actualmente en Tecnología de la Imagen. Si bien anteriormente el tema estaba incluido de algún modo en ambas materias, las cuestiones más detalladas se estudiaban dentro de Electrónica.
EliminarComo hemos preferido redistribuir algunos temas, las cuestiones de AM y FM tienen más relevancia en Tecnologías de la Imagen por lo que el peso mayor pasará a estar allí.
Si bien forma oficialmente parte del programa, no habrá preguntas sobre transmisión de ondas electromagnéticas en los finales próximos de Electrónica.
Los temas digitales también tienen cosas en ambas materias, sin embargo el tipo de preguntas incluido en el TP6 podrá formar parte del examen.
Buenas tardes. Yo hice la cursada en el primer cuatrimestre del año 2017, y me quedó el final pendiente. Me confunde un poco lo publicado, y quería saber si en el final se toma todo o solo los temas a partir del 2do parcial. Muchas gracias
ResponderEliminarEl texto del post dice lo siguiente "Los contenidos de la asignatura que hay que dominar para el final se corresponden con los formularios 1 a 14 y los TPs 1 a 6". La única aclaración es que como los temas de la primera parte del TP6 (sistemas de comunicación) ahora se están trabajando dentro de "Tecnologías de la Imagen" no se tomarán cosas de sistemas de comunicación en Electrónica.
EliminarTengo la impresión de que circula un rumor sin fundamento que instala la idea de que el final sólo incluye los últimos temas, pero esto es FALSO y PELIGROSO!!!!
Si algo de lo que figura en el blog podría dar esa impresión avisame así lo aclaro, ya que quienes crean en ese rumor pueden venir sin repasar contenidos que seguramente estarán. Para dar orientaciones claras hay tres ejemplos de finales para descargar
Cuando en las últimas clases me preguntan si esos temas se evalúan suelo contestar que se toman en el final, pero de allí no debe interpretarse que el final consiste sólo en esos temas. El final también incluye lo que se tomó en los parciales.
EliminarGracias por la aclaración. También me había llegado ese rumor de que solo se tomaban los últimos temas, por eso preguntaba. Ya quedó todo claro.
EliminarHola profe. Yo hice la cursada en el primer cuatrimestre del 2018 y me quedo el final pendiente. Tengo algunas dudas de los temas que entran en el examen. Sería hasta la entrada del blog del tema 6, no? Es decir, que a partir de relay y transistores no entraría? No sé si entendí mal. Muchas gracias
ResponderEliminarNo se de dónde interpretás que sólo entra hasta el tema 6. Volví a leer el texto de estas orientaciones del blog con cuidado y no veo nada que pueda hacer suponer eso.
EliminarRepito acá lo que contesté en la pregunta exactamente anterior a la tuya.
"El texto del post dice lo siguiente "Los contenidos de la asignatura que hay que dominar para el final se corresponden con los formularios 1 a 14 y los TPs 1 a 6". La única aclaración es que como los temas de la primera parte del TP6 (sistemas de comunicación) ahora se están trabajando dentro de "Tecnologías de la Imagen" no se tomarán cosas de sistemas de comunicación en Electrónica."
Tenés que ver lo que se pregunta en esos Formularios y TPs. Hay además tres modelos de examen donde claramente se está preguntando sobre amplificadores operacionales que es el tema 8 del blog. Los únicos contenidos que no se tomarán son los que no están incluidos en ninguno de los TPs ni formularios indicados.